jueves, octubre 18, 2007

Cuando Vista nos alcance

Que horror!!! (o como dirían por ahí: horror al miedo!)

Quizás sea un poco exagerado.

Ahora que cualquier persona desee comprar un equipo nuevo, solo tendrá la horrible y única opción de hacerse de un equipo con alma de Windows Vista.

En los últimos meses he trabajado con Vista Basic y Premium, debo decir que esta llamativo. Solo eso, porque la verdad no le veo ninguna ventaja sobre XP. El nuevo SO de Microsoft se supone que trae más seguridad. Pues para las personas que no saben o no tienen a alguien que les este manteniendo su equipo en óptimas condiciones, claro que si. Y es que su poderoso (sarcasmo) Windows Defender es lo más latoso que he visto. Cada que intentas instalar algo te pregunta si estas seguro, que si tu no eres el Administrador del equipo no puedes, etc., etc.... ah pero eso si, con sus 2 botones: Aceptar y Cancelar ¬¬. Sinceramente no le veo el caso. Y es molesto porque asi puedes ejecutar el mismo programa n veces y las mismas n veces te lo pregunta WD... hasta ahora no he encontrado donde configurarle una regla para cada ejecutable que cree que es dañino. Pero eso no es todo lo que a muchos les molesta de Vista. El excesivo uso de los recursos es el punto débil de este SO, y es que mínimo con 1Gb en RAM una PC trabajará a una velocidad apenas y aceptable. Eso de poner Vista (Basic, porque pensar en un Premium o Ultimate con AeroGlass es como para darse un tiro) a PCs con 512Mb es una reverenda mentada. Y a eso agregarle que aun tienen bugs que arreglar, esperar a que la mayoría de los programas que trabajan con XP trabajen en Vista, soporte a más controladores, entre otros.

Por otro lado, Windows XP con SP2 hace algo similar cuando intentas instalar algo y trae la opción de no volver a mostrar. Tal vez algo sencillo para lo que trae Vista, pero a XP se le pueden poner utilerías para que pueda estar revisando que si y que no se puede ejecutar en nuestro equipo. Programas tales como los Antispyware o un Antivirus hacen ese trabajo y con mejores resultados. Con XP se puede trabajar con mínimo 64Mb en RAM (si, 64Mb he visto trabajar equipos con esta memoria), aunque no es recomendable, ya que la verdad no es nada comodo. Para lograr un rendimiento bueno, con 512Mb es suficiente. Tal vez sea el SO de MS más estable hasta ahora, claro si se tienen todos los parches.

Tal vez sea resistencia al cambio... pero por mas que trate de adaptarme, no aguante problemas con compatibilidades y la lentitud que mostraba el equipo. Mande a volar Vista Basic y Premium por XP Professional.

Habrá alguien que trabaje excelente con Vista?

Este video es de un mano a mano entre Windows XP (con un skin al estilo Vista) y Windows Vista. Saquen sus conclusiones:


jueves, agosto 09, 2007

Seguridad... gratuita!

En post anteriores comente sobre el articulo que público Javier Matuk en Desde el teclado. Pues bien, alguien más le dio una bofetada virtual jejeje. DiarioTI informa sobre una lista que generó ZDNet de 10 programas de seguridad gratuitos existentes en la red. La lista es la siguiente:
  • Secunia Personal Software Inspector
  • OpenDNS
  • Active Virus Shield
  • Haute Secure
  • GMER anti-rootkit
  • Netcraft Toolbar
  • File Shredder
  • CCleaner
  • PC Decrapifier
  • NoScript
Según DiarioTI, estos programas son imperdibles. Y la verdad no se equivocan. En estos tiempos ya son indispensables estas aplicaciones. Vamos a ver de que trata algunos de ellos.
Secunia Personal Software Inspector, básicamente su labor es la de tener informado al usuario del software que esta actualizado y cual no lo esta para que posteriormente se descarguen sus respectivas actualizaciones.
OpenDNS, es un DNS, de hecho no hay que instalar software. Lo que hace es cuidar el tráfico que hay hacia la PC del usuario, evitando que entren a sitios phishing y, en caso de ser niños, a material para adultos. Muy bueno.
Active Virus Shield. Como su nombre lo dice, es un antivirus. EXCELENTE!!! es gratuito, lo distribuye AOL y lo unico que se solicita para poder descargarlo es correo electrónico. Hecho por Kaspersky para AOL. Hace poco lo acaban de descontinuar, tiene otro nombre y ahora lo hace McAfee.

Haute Secure. Bloquea y previene la descarga de software malintencionado. Actualmente solo soportado por Internet Explorer, proximamente Firefox. Hay otra alternativa gratuita que si soporta Firefox, es LinkScanner Lite.
GMER anti-rootkit. Detecta los posibles procesos, archivos y entradas ocultas en nuestro sistema., y asi evita el control total de un cracker.
CCleaner. Herramienta para la eliminación de archivos temporales y entradas erróneas en el registro de Windows. Trae una opción para desinstalar y/o borrar programas de la lista de aplicaciones instaladas.

Si bien, algunas de ellas se pueden reemplazar por otras gratuitas, para un novato o para comenzar, estas aplicaciones están perfectas.

viernes, julio 27, 2007

SugarOS

Hace unos dias me dispuse a probar el SO con el cual opera la laptop del proyecto One Laptop Per Child, hasta donde se, lo han bautizado con Sugar. Encontre la version para arrancar desde un LiveCD.

Los requerimientos para su funcionamiento son mínimos, podriamos decir que con 128 en RAM y un procesador compatible Intel x86 (aunque en el proyecto, el procesador es AMD) su rendimiento es bueno, aunque en PCs con procesadores a 64bits no funciona correctamente.

Este SO, esta basado en la distribución de Linux Fedora, su interfaz es muy intuitiva, y es digna para los niños que estarán en contacto con estos equipos, agregando a esto que van a usar un SO libre de fallos y blue screens, como debe de ser pues. Trae la opción de usar el entorno GNOME, el cual muestra la vista clásica de un SO Linux sin la barra de menús, solo unos cuantos accesos.

Las aplicaciones con las que cuenta SugarOS son:

  • Tam tam, aplicación para generar música a partir de sonidos pregrabados instalados. Muy entretenido :D
  • Web, aunque no lo pude usar, tal vez con problemas con la NIC (recordemos que este SO es para un hardware en específico), pero la idea es que se tenga también acceso a internet.
  • Games, esto fue lo que más me sorprendio, ya que los niños usuarios, pueden generar sus propios juegos!!! con mucha imaginación y un poco de código se pueden crear juegos realmente complejos :D
  • Paint, como su nombre lo dice, aquí podrán hacer dibujos y usar varios colores.
  • Camera, en la laptop del proyecto, se incluye una webcam, la cual funciona con este software. En mi caso no funcionó, tal vez por la incompatibilidad.
  • Lector RSS, una vez conectado a internet se pueden suscribir a artículos por RSS.
Aquí un review del hardware y del software de este proyecto:

viernes, julio 20, 2007

Ya empezó China

Tal vez sea un tema viejo, pero es importante tomarlo en cuenta.

Como hemos escuchado en varias partes, China ya dejo de ser un país chafa, como muchos aun lo recordamos (esos relojes genéricos de 10 pesos... o lentes para el sol por la misma cantidad). Bueno, que aun encontramos productos a bajisimo precio, y que su calidad es nefasta, pero de que China va que vuela como una potencia economica, ahi la lleva.

Este país ya se canso de fabricarle los reproductores de DVD a muchas marcas... por lo que, para 2008, dejará de producirles, para dar entrada a su nuevo estandar: EVD (Disco Versatil Mejorado). Este formato de disco, será la competencia del DVD, y no duden que en algunos años más, encontremos reproductores de este formato en la lagunilla más cercana a sus casas. Además de reproducir EVD's, reporudcirá DVD's, ya que su apariencia es similar. La gran diferencia es que tiene 5 veces mejor calidad de imágen y puede almacenar más información.

A partir de que Toshiba y NEC anunciaran su propia variante de DVD (HD-DVD) y de Sony con su BluRay, una alianza conformada por industriales Chinos (E-World Technologies) decidió hacer frente a éste con su propio formato. Conjuntamente se lanzará el formato de compresión de audio llamado AVS.

Esto sin duda será un hit, ya que la fuerza de su mercado interior, se prevee, que el formato llegará para quedarse. Pero este solo es uno de los tantos estandares que este país tiene pensado lanzar, ya que hay varios, entre ellos: redes inalámbricas, televisión digital y la tercera generación de redes celulares.

China está dispuesta a competir con las potencias del mundo, y ya ha comenzado. Al hacer esto, el país oriental estará listo para darle una patada en el trasero a países como EU, Japón y Corea, que podria decir, son los mayores innovadores en cuanto a tecnología, además de ser potencias.

domingo, junio 24, 2007

El futuro de Internet

En un blog me encontre esto, una visión futurista de lo que será la red de redes. En pocas palabras, Google será el amo y señor de Internet. Hasta da escalofríos.

Muchos comentarios acerca de este video "revelador", lo califican como una campaña de marketing muy bien orquestada por el propio Google. Tal vez, pero todo apunta a que así será.

A continuación les dejo el video donde se hace una retrospectiva de Google (según el video, será o fue, grabado en 2051) de lo que fue (y será... o ya fue??):



En el siguiente video, se muestra algo similar, pero del ya muy hablado EPIC, y lo que describía más arriba:



Y aquí, el supuesto Plan Maestro de Google... espero que no haya alguna represión por parte de ellos contra mis cuentas Google:



martes, junio 12, 2007

Pobre Matuk

En la edición del pasado lunes 12 de junio de la columna de Javier Matuk, Desde el Teclado, me he quedado con un mal sabor de boca.

En primera porque el señor dice:
¿de dónde bajo un antivirus que sea seguro y gratuito?

A ver, eso nunca va a suceder. Es decir, existen por ahí algunas versiones de antivirus que son gratuitas y que se ofrecen en la red, pero una página que se llame algo así como “antivirusbuenoygratis.com” no conozco y me imagino que no conoceré. ¿Por qué? Porque es un buen negocio, así de sencillo. Es tan lucrativo que hasta Microsoft ya vende este tipo de software desde hace unos meses.


Claro, un buen negocio que hasta el, para quedar bien con empresas dedicadas al software (en varias ocasiones lo ha dicho, estas empresas le "prestan" sus productos para que los pruebe)nos hace creer que no hay una solución buena y gratis.

Creo que ha de desconocer una lista donde se hace mención a varios antivirus, para ser más específicos, el top de antivirus. De los llamados gratuitos aparecen fácilmente 3 o 4. Además de que en esa lista omiten el antivirus de Avira. Agreguen a la lista: AVG Antivirus.

Le dare el beneficio de la duda, y que en lugar de antivirus, quizo decir antimalware, ahora si, la cosa cambia. Este tipo de software, si es de pagar una licencia al año, claro, depende segun el fabricante. En la versión Premium de Avira, trae un antispyware y un scanner de correo. Pero para esto se pueden usar varios programas, y aun, siendo gratuito. Un buen antivirus como Avira, un buen Antispy como Ad-Aware, Spybot o AVG Antispyware.

Pero aun, no es suficiente. Ya hay tanto malandro cibernetico que el uso de un firewall es indispensable para el obsesionado con la seguridad en internet. Y para este tipo si hay que pagar, a menos de que nos guste traer un parche en el ojo.

Estoy de acuerdo que para una empresa que maneja información delicada, pues si tendría que hacer uso de software de paga, pero para la mayoría, que somo simples internautas, pues como que pagar por algo como McAfee o Symantec o Microsoft y su Windows One Care, no vale la pena.

Espero que Javier Matuk ya no se vea tan vendido en sus columnas. Aun asi, lo seguire leyendo y escuchando en Dommo.

Firefox 3 Alfa: Golpe de gracia a IE

Y por fin llego la versión 3 (Alfa) del navegador de Mozilla.

Firefox 3 ha sido concebido, pero solo esta disponible en su versión Alfa. Gran Paradiso Alpha 5, es el nombre con el que Mozilla ha bautizado a esta versión de Firefox y se basa en Gecko 1.9 de Mozilla.

La principal mejora o característica de esta versión es la denominada "Places" que gestionará los favoritos, suscripciones vía RSS y el historial. De hecho, Places fue adoptado en una versión alfa de Firefox 2, pero que en versiones liberadas de éste, fue descartado. Lo que más me llama la atención de la nueva versión, según Mozilla, Firefox usará menos recursos del sistema, que bien podría ser la característica más sobresaliente, ya que desde que fue concebido, ese era su punto débil. Pero esta optimización solo estará disponible para MacOS X y la mitad de las instalaciones de Windows.

Para los adictos a las versiones Alfa, y en especial de Firefox, podrán descargar esta versión desde el sitio oficial de Mozilla, pero hay que recordar que como es una versión Alfa, tendrá aún errores de código. Aquí si aplica el "uselo bajo su propio riesgo".

martes, junio 05, 2007

Ruta muy larga. Caracteres maximos: 49

En las ultimas semanas, Avira Antivir presenta problemas a la hora de ser instalado en Windows en versiones en español (al menos asi lo creo). El error, segun el reporte que da la instalación, es algo así: "La ruta es muy larga. Caracteres maximos 49".

En los diferentes foros dedicados a este sistema antivirus, aun no se han topado con este problema, en algunos otros foros, si, y dan una solución en la cual implica editar el registro de Windows. Por lo poco que leí, se forza a la instalación a iniciar la copia de archivos del sistema en una ruta mas corta (Archivos de Programa por Program Files). Aunque no lo he probado, pero encontre una forma más simple de instalar Antivir.

Antes de este defecto en la instalación, salieron algunas versiones del software con problemas para actualizarse. Simplemente no se actualizaba la base de datos de definiciones de virus. Llegaba el momento de mejor reinstalar con una versión más reciente del software. Para encontrarse con el error arriba descrito.

La solución para tener Avira Antivir actualizado y sin errores a la hora de la instalación es esta:

  1. Descargar una versión vieja del antivirus (FileHippo)
  2. Descargar una licencia válida (Licencia Avira)
  3. Instalar Avira Antivir.
  4. Al terminar la instalación, no actualizar.
  5. Copiar la licencia dentro de la carpeta de Antivir (dentro de Archivos de Programa) y reemplazar.
  6. Actualizar Avira Antivir.
  7. Listo

Solo hay que esperar hasta que los desarrolladores de Antivir corrijan el error, aunque es en versiones en Español de Windows, pero somos muchos usuarios.

viernes, junio 01, 2007

Spyware: Sin ser visto

¡Qué molesto es tener un programa espía!

Al ser novato en la gran red (internet), sueles cometer errores, que despues de mucho tiempo te das cuenta. Por ejemplo: te gustan unos emoticons que agrega tu mejor amigo(a) a sus e-mails, la barra que tiene un buscador en el IE (y Firefox), aplicaciones basura (medir el tiempo en Timbuktu)... y todo ese tipo de aplicaciones o add-ons. Y digo errores, porque en realidad todo esto no lo necesitas, pero segun tu son "utiles"... tal vez la cambien la apariencia a tus correos, a tu navegador, tener a la mano datos innecesarios (pero que podrás sorprender a tu novia... seeee ¬¬). Agregando a todo esto, hay algo que no sabemos, y es que por lo regular, estos programas incluyen software espía.

Aunque algunos navegantes de esta red no la usan más que para chatear y ver videos... estamos en la epoca dónde el internet no solo nos sirve para eso: hacer movimientos en el banco, comprar en línea, acceder al correo electrónico o sistema de la empresa donde se labora, entre otras cosas en las cuales necesitamos escribir claves para su acceso. Esto no tendría ningun problema, pero no siempre es así, y lo peor de todo es que sabemos de algun problema ya cuando "el niño se ahogó", o dicho de otra manera "ya nos cargo el payaso", y todo porque nos robaron las claves. Agradezcan al spyware.

Hay manera para que no nos pase esto, y es con la instalación de programas UTILES para eliminar el spyware. Hay muchas opciones de antispyware, los más comunes y más usados se encuentran: Ad-Aware y Spybot Search & Destroy. Y si son combinados (no revueltos), mucho mejor.

Para tener un equipo mas o menos fuera de peligro, aplicar Ad-Aware cuando menos una vez cada 15 días, y tenerlo a la mano (instalado). Una vez al mes mínimo aplicar Spybot (uso rudo) y desinstalarlo, ya que a la larga puede causarte problemas, especialmente cuando se trabaja en red. Todo esto y con un buen antivirus, te aseguro que no tendrás problema alguno. Eso si, antes de cada revisión, actualiza sus archivos, ambos traen una opción para ello. Si de plano uno de ellos no te elimina un spy, pues iniciar en modo a prueba de fallos o inicia con el CD de instalación de Windows (si usas Windows, claro) para eliminar los archivos roñozos (si ya estan identificados).

Otros programas antispy son:
  • Spydoctor (incluido en el Google Pack)
  • AVG Antispyware (te protege con un residente en memoria)
  • Windows Defender (anteriormente conocido como Microsoft Antispyware)

viernes, abril 27, 2007

Firefox Add-ons: Video Downloader

El Navegador de Mozilla (Firefox) ha ganado adeptos, y pisando los talones a IE

Hasta el día de hoy, ya es muy común encontrar en casi cualquier PC de los adictos a internet (y no tan adictos) un navegador diferente a Internet Explorer de Microsoft para los que usan Windows, y Konqueror para los que usan Linux en entorno KDE. Entre estos navegadores se encuentran Opera y Firefox. Este último ha crecido enormemente en el gusto de los internautas, entre lo que destaca este navegador, es por los plugins (Add-ons) disponibles en el sitio oficial de Mozilla.

Hay muchos, pero el que podría interesar a los amantes del entretenimiento, es el Video Downloader, de Javi Moya. Este add-on permite capturar los videos de YouTube, Daily Motion, Google Video, Myspace, etc., dando la opción de guardarlos en formato flash video (.flv). El add-on es muy fácil de instalar, solo son 14 Kb (en su última versión), y como ya había comentado, se puede descargar desde el sitio de Mozilla.

Nota: Hay 2 formas de ver el video .flv en la PC, una es descargando un FLV Player o convirtiendo el flv en un formato mpg, avi, wmv, etc. con SUPER (ver post anteriores).

martes, marzo 27, 2007

Notas cortas

  • Symantec ha publicado una investigación donde concluye que Microsoft es la compañía que con mayor celeridad reacciona para corregir vulnerabilidades detectadas en su software. Les cae?
  • BitDefender dio a conocer BitDefender Mobile Security, solución de protección antivirus para dispositivos móviles.
  • Google ha decidido regalar una bicicleta a todos sus trabajadores de Europa, Oriente Medio y África (EMEA) "para ayudarles a mantenerse en forma y contribuir a conservar el medio ambiente". Google siempre tan innovador.
  • Fortinet ha anunciado que su software de seguridad FortiClient™ ha recibido por quinta vez consecutiva el galardón 100% Award de la revista Virus Bulletin (VB). Que se cuide Cisco.

viernes, marzo 23, 2007

Terminología actual: Phishing

Seguramente, muchos de ustedes se han preguntado: que diablos es el phishing?

Pues bien, andan de suerte. Aprovechando que tengo a la mano la Wikipedia, les hare un breve resumen.

El termino phishing, no es nada nuevo, de hecho ya tiene mas de 10 años. Se utilizo por primera vez en un grupo llamado alt.2600 de hackers. Phishing, se puede interpretar como cosecha y pesca de contraseñas o pesca simplemente. Las personas que se dedican a esta actividad fraudulenta (si, es un fraude) se hacen llamar phisher (los hackers utilizan ph por f, por eso son llamados pescadores).

Obteniendo la identidad de otra persona, el phisher puede hacer uso de la información de la victima, haciendola perder algo más que dinero.

En la actualidad, hay metodos para evitar este tipo de practicas, los cuales vienen incluidas en exploradores como el Internet Explorer de Microsoft o el Mozilla Firefox. Segun 2 estudios de diferentes organizaciones, éstos 2 navegadores son los reyes del anti-phishing. Smartware da como ganador a Firefox, ya que detecta
848 de 1.040 sitios de phishing, por otro lado Internet Explorer solo detecta 690 del total del estudio. La consultora 3Sharp, le ha otorgado a Internet Explorer el lugar de honor, al tener calificaciones superiores a Firefox.

Aunque ambas consultores podrian entrar a un debate tocando el tema de que navegador es el mejor, lo cierto es que 3Sharp fue contratada por Microsoft para que hiciera el estudio, asi como las listas que uso Smartware de sitios phishing, fueron proporcionadas por una empresa que ha desarrollado una extensión para Firefox. Teniendo lo anterior en cuenta, podriamos decir que en este aspecto, Firefox tiene ventaja sobre su colega millonario.

miércoles, marzo 21, 2007

Necesito un convertidor de videos!!!

Cuantas veces han hecho está exclamación?, por lo menos yo alrededor de 5 veces en un lapso de 3 años. En los últimos meses mas de la mitad. Con el boom de la tecnología, llamese internet, mp3 players, consolas de videojuegos, etc. es obvio que muchos hagamos este tipo de exclamaciones.
En este caso, los mp3 players ya no solo reproducen mp3, sino también video y fotografías. Hay diferentes reproductores de mp3 en el mercado, entre los más famosos: iPod de Apple, Zune de Microsoft (de reciente nacimiento), Zen de Creative, GoGear de Philips, K-PEX de Kingston, Yepp de Samsung, entre otros más de otras marcas. Cada uno varia de modelo, ya que hay desde los puros y netamente reproductores de audio en formato mp3, wav, aav, wma, etc. hasta los que reproducen video. Pero el problema llega cuando reproducen "cualquier" formato de video... ahi la gran mentira. La mayoría pregona que soporta cualquier formato, sin dejarte ver que para que puedas ver cualquier video, necesitaras un convertidor (para que queden como mp4 o mpx).

Existen cualquier cantidad de convertidores, pero solo uno te puede ofrecer soporte para convertir de prácticamente cualquier formato al formato que tu quieras (o cuando menos los más populares). Hablo de SUPER de eRightSoft.

SUPER te convierte videos de YouTube al formato que quieras: mp4, mov, avi, wmv, 3gp y muchos mas. Es el mejor convertidor de videos que haya conocido. Con este software no hay pretextos para no bajar videos de YouTube, emule, Ares, etc. a tu reproductor de medios (llamese iPod o Aypot). En el caso concreto del K-PEX de Kingston, SUPER no convierte a mpx (que es el formato que soporta este aparato), pero sin lugar a dudas te será de gran ayuda a la hora de convertir videos flv, 3gp u otro formato que no soporte el convertidor que incluye el CD del K-PEX.

Cambiando un poco de tema, ahora veamos al iPod. Es cierto que en internet ya hay mucha información acerca de como sincronizar los videos al iPod. Lo más extraño, es que la mayoría de estos mini tutoriales, son hechos por los mismos usuarios del aparato!!! Apple solo te proporciona el nefasto iTunes y tu bendición. Nefasto porque consume demasiados recursos, me imagino que solo a usuarios de PC, ya que para usuarios Mac, la cosa ha de cambiar mucho. La cosa es que, aun teniendo tus videos ya convertidos a mp4 (que es el formato que soporta iPod) no te los sincroniza el iTunes (a menos de que este haciendo algo mal). Para esto, encontre la solución. Mucho tiempo tal vez, pero lo vale. Si, más tiempo. Lo sé, SUPER tardó mucho en convertirte esos 20 videos. No te preocupes, vas a la mitad. El iTunes tiene una opción "Convertir selección para iPod" con la cual te vuelve a convertir los videos seleccionados a mp4 y listos para sincronizar. Por experiencia, primero conviertelos con SUPER a mp4 y posteriormente haz esto en iTunes. ¿Qué pasa si no los convierto con SUPER a mp4? lo más seguro es que al momento de verlos en tu iPod, no exista audio... ouch!

Bien vale invertir tiempo para convertir los videos.

martes, marzo 20, 2007

En busca de un buen antivirus

Alguna vez se han dado a la tarea de buscar otra alternativa a Norton Antivirus? sin duda, para muchos (al menos yo) fue el primer antivirus con el que lidiara. Al no conocer más productos antivirus, pues uno se queda con el default. Al adentrarse más al mundo de la seguridad, donde ya en estos tiempos es imprescindible el uso de un buen antivirus, antispy y hasta de un firewall.
Las opciones son muchas, de hecho en el sitio Antivirus Software Review se enlistan los mejores 10 antivirus de este año. Para los que quieran probar el Live One Care de Microsoft, no lo hagan, esta organización ya lo hizo por ustedes y no aprobó las pruebas (en un post anterior hablaba de ésto). A mi parecer, falto un antivirus en ese top ten, y habló del Antivir de Avira. Lo he usado solamente en la versión personal (gratuita) y la verdad, me ha salido muy bueno. En pruebas hechas por mi, éste ha superado a Norton Antivirus, Mc Afee, NOD32, ClamWin y AVG.
Una de sus pros es que se actualiza con mucha frecuencia (hasta 2 veces al día). Detecta y elimina casi todos los virus (si casi, es imposible que un software como este elimine todos), pero si se tiene actualizado y en optimas condiciones, el equipo no tendrá problemas de virus. De esa lista de los mejores antivirus del 2007, solamente no estoy de acuerdo en que no hayan incluido al de Avira. Mi opinión sobre Bitdefender me la reservo, ya que no he tenido la oportunidad de usarlo; para Kaspersky, debgo decir que es un buen antivirus, pero me sigo quedando con Avira.
Solo espero que esta lista no tenga mano negra, ya que hoy en día es muy difícil encontrar un juicio imparcial para diferentes productos y marcas.

Notas cortas

  • YouTube Video Award. Esta semana los usuarios podrán votar en el popular sitio de videos bajo demanda YouTube. El sitio, miembro de Google, ha decidido crear su versión en línea del Oscar, premiando al mejor video casero. Este blog tiene ya sus favoritos... así que a votar!
  • Intel: Familia Quad Core. La famosa empresa de procesadores, Intel, ha anunciado el lanzamiento de procesadores Quad Core para servidores de 500 watts.
  • Windows Live Search. Microsoft, el gigante del software de paga, hizo un espeluznante anuncio, muy a su estilo: pagará en forma de adiestramiento y productos a aquellas empresas que usen su nuevo buscador Windows Live Search. Hasta donde pueden llegar para subir peldaños y tirar de éstos a Google y Yahoo!.

lunes, marzo 19, 2007

Nuevo Windows: pura Vista

Que hay de nuevo jóvenes aprendices? jeje.
Seguramente ya han notado que este blog dio un giro inesperado (lo notaron? con eso de que detecto miles de visitas a el, me imagino que si jeje) para hablar de algo mejor: la tecnología y todo lo que se le parezca.

Esta vez les platicare del nuevo sistema operativo de Microsoft, la empresa del señor Gates. A este nuevo SO se le ha dado el nombre de Vista, Windows Vista. Como ya es una costumbre, para este "innovador" SO ("innovador" porque es una vil copia del MacOS X de Apple) hay un monton de programas que no funcionan aun. No se asusten, como paso con Windows XP, solo esperen unos meses y habra soporte para esos programas no contemplados por Vista. Ademas de la nueva versión del SO de las ventanas, se anunció un paquete de seguridad para éste: Live One Care. Es un antivirus, el cual complementa al super poderoso Firewall de Windows (un estorbo mas que nada), y como su complemento, este AV de MS es una bazofia, segun un estudio hecho por una compañía austriaca (AV Comparatives
) a 17 programas antivirus (entre ellos el LOC de MS), sometió a diversas pruebas a éstos y los resultados fueron satisfactorios para todos, excepto para el Live One Care. Symantec ya trae pleito con MS, asi como McAfee... y todo porque ya la sienten cerca. No es para menos, si empresas gringas respaldan y aseguran lo seguro que es Vista, muchas personas que ignoran lo riesgoso que puede ser el solo utilizar el LOC (MS no es sinonimo de seguridad... mmm Symantec menos jejeje).

En youtube.com pueden encontrar muchos mas videos haciendo comparativas entre ambos SO.

Si eres de los que estas impaciente por probar Vista, pues, que te digo, espera, pero no desesperes, hay otras opciones como Linux, con todas esas distribuciones para muchos gustos. XP Pro de MS puede ser otra, con un buen antivirus, firewall y antispyware estas del otro lado.

Veredicto (no Benedicto): Pura Vista, poca seguridad, aun esta verde, innovación solo interna para MS para usuarios de Mac no (y Linux menos). Mucha publicidad y pocas nueces.