viernes, junio 01, 2007

Spyware: Sin ser visto

¡Qué molesto es tener un programa espía!

Al ser novato en la gran red (internet), sueles cometer errores, que despues de mucho tiempo te das cuenta. Por ejemplo: te gustan unos emoticons que agrega tu mejor amigo(a) a sus e-mails, la barra que tiene un buscador en el IE (y Firefox), aplicaciones basura (medir el tiempo en Timbuktu)... y todo ese tipo de aplicaciones o add-ons. Y digo errores, porque en realidad todo esto no lo necesitas, pero segun tu son "utiles"... tal vez la cambien la apariencia a tus correos, a tu navegador, tener a la mano datos innecesarios (pero que podrás sorprender a tu novia... seeee ¬¬). Agregando a todo esto, hay algo que no sabemos, y es que por lo regular, estos programas incluyen software espía.

Aunque algunos navegantes de esta red no la usan más que para chatear y ver videos... estamos en la epoca dónde el internet no solo nos sirve para eso: hacer movimientos en el banco, comprar en línea, acceder al correo electrónico o sistema de la empresa donde se labora, entre otras cosas en las cuales necesitamos escribir claves para su acceso. Esto no tendría ningun problema, pero no siempre es así, y lo peor de todo es que sabemos de algun problema ya cuando "el niño se ahogó", o dicho de otra manera "ya nos cargo el payaso", y todo porque nos robaron las claves. Agradezcan al spyware.

Hay manera para que no nos pase esto, y es con la instalación de programas UTILES para eliminar el spyware. Hay muchas opciones de antispyware, los más comunes y más usados se encuentran: Ad-Aware y Spybot Search & Destroy. Y si son combinados (no revueltos), mucho mejor.

Para tener un equipo mas o menos fuera de peligro, aplicar Ad-Aware cuando menos una vez cada 15 días, y tenerlo a la mano (instalado). Una vez al mes mínimo aplicar Spybot (uso rudo) y desinstalarlo, ya que a la larga puede causarte problemas, especialmente cuando se trabaja en red. Todo esto y con un buen antivirus, te aseguro que no tendrás problema alguno. Eso si, antes de cada revisión, actualiza sus archivos, ambos traen una opción para ello. Si de plano uno de ellos no te elimina un spy, pues iniciar en modo a prueba de fallos o inicia con el CD de instalación de Windows (si usas Windows, claro) para eliminar los archivos roñozos (si ya estan identificados).

Otros programas antispy son:
  • Spydoctor (incluido en el Google Pack)
  • AVG Antispyware (te protege con un residente en memoria)
  • Windows Defender (anteriormente conocido como Microsoft Antispyware)

No hay comentarios.: