martes, junio 12, 2007

Pobre Matuk

En la edición del pasado lunes 12 de junio de la columna de Javier Matuk, Desde el Teclado, me he quedado con un mal sabor de boca.

En primera porque el señor dice:
¿de dónde bajo un antivirus que sea seguro y gratuito?

A ver, eso nunca va a suceder. Es decir, existen por ahí algunas versiones de antivirus que son gratuitas y que se ofrecen en la red, pero una página que se llame algo así como “antivirusbuenoygratis.com” no conozco y me imagino que no conoceré. ¿Por qué? Porque es un buen negocio, así de sencillo. Es tan lucrativo que hasta Microsoft ya vende este tipo de software desde hace unos meses.


Claro, un buen negocio que hasta el, para quedar bien con empresas dedicadas al software (en varias ocasiones lo ha dicho, estas empresas le "prestan" sus productos para que los pruebe)nos hace creer que no hay una solución buena y gratis.

Creo que ha de desconocer una lista donde se hace mención a varios antivirus, para ser más específicos, el top de antivirus. De los llamados gratuitos aparecen fácilmente 3 o 4. Además de que en esa lista omiten el antivirus de Avira. Agreguen a la lista: AVG Antivirus.

Le dare el beneficio de la duda, y que en lugar de antivirus, quizo decir antimalware, ahora si, la cosa cambia. Este tipo de software, si es de pagar una licencia al año, claro, depende segun el fabricante. En la versión Premium de Avira, trae un antispyware y un scanner de correo. Pero para esto se pueden usar varios programas, y aun, siendo gratuito. Un buen antivirus como Avira, un buen Antispy como Ad-Aware, Spybot o AVG Antispyware.

Pero aun, no es suficiente. Ya hay tanto malandro cibernetico que el uso de un firewall es indispensable para el obsesionado con la seguridad en internet. Y para este tipo si hay que pagar, a menos de que nos guste traer un parche en el ojo.

Estoy de acuerdo que para una empresa que maneja información delicada, pues si tendría que hacer uso de software de paga, pero para la mayoría, que somo simples internautas, pues como que pagar por algo como McAfee o Symantec o Microsoft y su Windows One Care, no vale la pena.

Espero que Javier Matuk ya no se vea tan vendido en sus columnas. Aun asi, lo seguire leyendo y escuchando en Dommo.

No hay comentarios.: