Los requerimientos para su funcionamiento son mínimos, podriamos decir que con 128 en RAM y un procesador compatible Intel x86 (aunque en el proyecto, el procesador es AMD) su rendimiento es bueno, aunque en PCs con procesadores a 64bits no funciona correctamente.
Este SO, esta basado en la distribución de Linux Fedora, su interfaz es muy intuitiva, y es digna para los niños que estarán en contacto con estos equipos, agregando a esto que van a usar un SO libre de fallos y blue screens, como debe de ser pues. Trae la opción de usar el entorno GNOME, el cual muestra la vista clásica de un SO Linux sin la barra de menús, solo unos cuantos accesos.
Las aplicaciones con las que cuenta SugarOS son:
- Tam tam, aplicación para generar música a partir de sonidos pregrabados instalados. Muy entretenido :D
- Web, aunque no lo pude usar, tal vez con problemas con la NIC (recordemos que este SO es para un hardware en específico), pero la idea es que se tenga también acceso a internet.
- Games, esto fue lo que más me sorprendio, ya que los niños usuarios, pueden generar sus propios juegos!!! con mucha imaginación y un poco de código se pueden crear juegos realmente complejos :D
- Paint, como su nombre lo dice, aquí podrán hacer dibujos y usar varios colores.
- Camera, en la laptop del proyecto, se incluye una webcam, la cual funciona con este software. En mi caso no funcionó, tal vez por la incompatibilidad.
- Lector RSS, una vez conectado a internet se pueden suscribir a artículos por RSS.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario