viernes, febrero 15, 2008

Cambiando el alma de tu iPod parte 1

A cuantos dueños de iPod se les ha ocurrido cambiar la aburrida interfaz que trae por defecto su reproductor multimedia? A muchos, y no lo dudo.

En ese intento desesperado por poder personalizar el firmware, encontré algunas opciones, y de las cuales me llamó la atención RockBox.

RockBox permite el cambio de firmware de no solo iPod (de la 1era. hasta la 5ta. generción y pasando por algunos iPod Mini y Nano de este popular reproductor) sino también de varios reproductores de medios, de entre los que destacan: iriver, Sansa de Sandisk y Gigabeat de Toshiba.

La instalación de este firmware en un iPod es muy simple, solo se debe descargar un archivo ZIP con los archivos del sistema de RockBox; y un ejecutable, el cual hace el cambio del firmware de Apple por el firmware del RockBox. Para más detalles, esto es a grandes rasgos lo que se debe hacer para que RockBox funcione bien en nuestro iPod:

1. Descargar el ZIP con los archvios para la versión de iPod que se usa. Aquí están listados los iPod soportados.

2. Descomprimir la carpeta que viene en el ZIP (.rockbox) y dejarla en un lugar de rápido acceso (por ejemplo, Mis Documentos).

3. Conectar el iPod a la PC.

4. Una vez conectado el iPod, copiar la carpeta .rockbox al directorio raíz del iPod.

5. Terminando esto, ir al sitio de RockBox y descargar el bootloader, que se encuentra dentro de la documentación en línea > Seleccionar iPod > Instalación > Bootloader installation from Windows (si se usa Windows).

6. Ejecutar el bootloader y seguir las instrucciones.

Un video tutorial espero que sirva de más:



Terminando esto, el iPod quedará listo para desconectarse de la PC y usarse. A continuación dejo algunas ventajas y desventajas de RockBox:

Ventajas
- El uso de iTunes para la gestión de la música, fotos y video (dependerá de la versión) será nula, ya que todo esto se puede hacer desde el Explorador de Windows.
- Personalizar con temas, fuentes, colores y agregar nuevos juegos.
- La instalación de temas es fácil.
- En el caso de los iPod que solamente reproducen audio y despliegan fotografías, se le puede dar la función para reproducir video.

Desventajas
- Al momento de agregar nueva música, se debe actualizar la biblioteca de audio manualmente desde RockBox.
- Los temas por ahora son más enfocados a la reproducción de audio, dejando las fotografías y el video con una interfaz algo rústica.
- Formatos como mp4 no son soportados en las versiones default, los formatos avi son los soportados. Para nuevos formatos de video soportados, se necesita buscar el codec en sitios no oficiales RockBox.
- Algunas configuraciones como el volúmen, vienen muy técnicas.

Como se ve, las desventajas que podría detectar un usuario común, no son algo del otro mundo, por lo que, en no mucho tiempo, éstas serán corregidas y mejoradas por el grupo desarrollador de RockBox.

No hay comentarios.: