viernes, julio 27, 2007

SugarOS

Hace unos dias me dispuse a probar el SO con el cual opera la laptop del proyecto One Laptop Per Child, hasta donde se, lo han bautizado con Sugar. Encontre la version para arrancar desde un LiveCD.

Los requerimientos para su funcionamiento son mínimos, podriamos decir que con 128 en RAM y un procesador compatible Intel x86 (aunque en el proyecto, el procesador es AMD) su rendimiento es bueno, aunque en PCs con procesadores a 64bits no funciona correctamente.

Este SO, esta basado en la distribución de Linux Fedora, su interfaz es muy intuitiva, y es digna para los niños que estarán en contacto con estos equipos, agregando a esto que van a usar un SO libre de fallos y blue screens, como debe de ser pues. Trae la opción de usar el entorno GNOME, el cual muestra la vista clásica de un SO Linux sin la barra de menús, solo unos cuantos accesos.

Las aplicaciones con las que cuenta SugarOS son:

  • Tam tam, aplicación para generar música a partir de sonidos pregrabados instalados. Muy entretenido :D
  • Web, aunque no lo pude usar, tal vez con problemas con la NIC (recordemos que este SO es para un hardware en específico), pero la idea es que se tenga también acceso a internet.
  • Games, esto fue lo que más me sorprendio, ya que los niños usuarios, pueden generar sus propios juegos!!! con mucha imaginación y un poco de código se pueden crear juegos realmente complejos :D
  • Paint, como su nombre lo dice, aquí podrán hacer dibujos y usar varios colores.
  • Camera, en la laptop del proyecto, se incluye una webcam, la cual funciona con este software. En mi caso no funcionó, tal vez por la incompatibilidad.
  • Lector RSS, una vez conectado a internet se pueden suscribir a artículos por RSS.
Aquí un review del hardware y del software de este proyecto:

viernes, julio 20, 2007

Ya empezó China

Tal vez sea un tema viejo, pero es importante tomarlo en cuenta.

Como hemos escuchado en varias partes, China ya dejo de ser un país chafa, como muchos aun lo recordamos (esos relojes genéricos de 10 pesos... o lentes para el sol por la misma cantidad). Bueno, que aun encontramos productos a bajisimo precio, y que su calidad es nefasta, pero de que China va que vuela como una potencia economica, ahi la lleva.

Este país ya se canso de fabricarle los reproductores de DVD a muchas marcas... por lo que, para 2008, dejará de producirles, para dar entrada a su nuevo estandar: EVD (Disco Versatil Mejorado). Este formato de disco, será la competencia del DVD, y no duden que en algunos años más, encontremos reproductores de este formato en la lagunilla más cercana a sus casas. Además de reproducir EVD's, reporudcirá DVD's, ya que su apariencia es similar. La gran diferencia es que tiene 5 veces mejor calidad de imágen y puede almacenar más información.

A partir de que Toshiba y NEC anunciaran su propia variante de DVD (HD-DVD) y de Sony con su BluRay, una alianza conformada por industriales Chinos (E-World Technologies) decidió hacer frente a éste con su propio formato. Conjuntamente se lanzará el formato de compresión de audio llamado AVS.

Esto sin duda será un hit, ya que la fuerza de su mercado interior, se prevee, que el formato llegará para quedarse. Pero este solo es uno de los tantos estandares que este país tiene pensado lanzar, ya que hay varios, entre ellos: redes inalámbricas, televisión digital y la tercera generación de redes celulares.

China está dispuesta a competir con las potencias del mundo, y ya ha comenzado. Al hacer esto, el país oriental estará listo para darle una patada en el trasero a países como EU, Japón y Corea, que podria decir, son los mayores innovadores en cuanto a tecnología, además de ser potencias.