- Symantec ha publicado una investigación donde concluye que Microsoft es la compañía que con mayor celeridad reacciona para corregir vulnerabilidades detectadas en su software. Les cae?
- BitDefender dio a conocer BitDefender Mobile Security, solución de protección antivirus para dispositivos móviles.
- Google ha decidido regalar una bicicleta a todos sus trabajadores de Europa, Oriente Medio y África (EMEA) "para ayudarles a mantenerse en forma y contribuir a conservar el medio ambiente". Google siempre tan innovador.
- Fortinet ha anunciado que su software de seguridad FortiClient™ ha recibido por quinta vez consecutiva el galardón 100% Award de la revista Virus Bulletin (VB). Que se cuide Cisco.
martes, marzo 27, 2007
Notas cortas
Etiquetas:
bitdefender,
fortinet,
google,
microsoft,
symantec
viernes, marzo 23, 2007
Terminología actual: Phishing
Seguramente, muchos de ustedes se han preguntado: que diablos es el phishing?
Pues bien, andan de suerte. Aprovechando que tengo a la mano la Wikipedia, les hare un breve resumen.
El termino phishing, no es nada nuevo, de hecho ya tiene mas de 10 años. Se utilizo por primera vez en un grupo llamado alt.2600 de hackers. Phishing, se puede interpretar como cosecha y pesca de contraseñas o pesca simplemente. Las personas que se dedican a esta actividad fraudulenta (si, es un fraude) se hacen llamar phisher (los hackers utilizan ph por f, por eso son llamados pescadores).
Obteniendo la identidad de otra persona, el phisher puede hacer uso de la información de la victima, haciendola perder algo más que dinero.
En la actualidad, hay metodos para evitar este tipo de practicas, los cuales vienen incluidas en exploradores como el Internet Explorer de Microsoft o el Mozilla Firefox. Segun 2 estudios de diferentes organizaciones, éstos 2 navegadores son los reyes del anti-phishing. Smartware da como ganador a Firefox, ya que detecta 848 de 1.040 sitios de phishing, por otro lado Internet Explorer solo detecta 690 del total del estudio. La consultora 3Sharp, le ha otorgado a Internet Explorer el lugar de honor, al tener calificaciones superiores a Firefox.
Aunque ambas consultores podrian entrar a un debate tocando el tema de que navegador es el mejor, lo cierto es que 3Sharp fue contratada por Microsoft para que hiciera el estudio, asi como las listas que uso Smartware de sitios phishing, fueron proporcionadas por una empresa que ha desarrollado una extensión para Firefox. Teniendo lo anterior en cuenta, podriamos decir que en este aspecto, Firefox tiene ventaja sobre su colega millonario.
Pues bien, andan de suerte. Aprovechando que tengo a la mano la Wikipedia, les hare un breve resumen.
El termino phishing, no es nada nuevo, de hecho ya tiene mas de 10 años. Se utilizo por primera vez en un grupo llamado alt.2600 de hackers. Phishing, se puede interpretar como cosecha y pesca de contraseñas o pesca simplemente. Las personas que se dedican a esta actividad fraudulenta (si, es un fraude) se hacen llamar phisher (los hackers utilizan ph por f, por eso son llamados pescadores).
Obteniendo la identidad de otra persona, el phisher puede hacer uso de la información de la victima, haciendola perder algo más que dinero.
En la actualidad, hay metodos para evitar este tipo de practicas, los cuales vienen incluidas en exploradores como el Internet Explorer de Microsoft o el Mozilla Firefox. Segun 2 estudios de diferentes organizaciones, éstos 2 navegadores son los reyes del anti-phishing. Smartware da como ganador a Firefox, ya que detecta 848 de 1.040 sitios de phishing, por otro lado Internet Explorer solo detecta 690 del total del estudio. La consultora 3Sharp, le ha otorgado a Internet Explorer el lugar de honor, al tener calificaciones superiores a Firefox.
Aunque ambas consultores podrian entrar a un debate tocando el tema de que navegador es el mejor, lo cierto es que 3Sharp fue contratada por Microsoft para que hiciera el estudio, asi como las listas que uso Smartware de sitios phishing, fueron proporcionadas por una empresa que ha desarrollado una extensión para Firefox. Teniendo lo anterior en cuenta, podriamos decir que en este aspecto, Firefox tiene ventaja sobre su colega millonario.
miércoles, marzo 21, 2007
Necesito un convertidor de videos!!!
Cuantas veces han hecho está exclamación?, por lo menos yo alrededor de 5 veces en un lapso de 3 años. En los últimos meses mas de la mitad. Con el boom de la tecnología, llamese internet, mp3 players, consolas de videojuegos, etc. es obvio que muchos hagamos este tipo de exclamaciones.
En este caso, los mp3 players ya no solo reproducen mp3, sino también video y fotografías. Hay diferentes reproductores de mp3 en el mercado, entre los más famosos: iPod de Apple, Zune de Microsoft (de reciente nacimiento), Zen de Creative, GoGear de Philips, K-PEX de Kingston, Yepp de Samsung, entre otros más de otras marcas. Cada uno varia de modelo, ya que hay desde los puros y netamente reproductores de audio en formato mp3, wav, aav, wma, etc. hasta los que reproducen video. Pero el problema llega cuando reproducen "cualquier" formato de video... ahi la gran mentira. La mayoría pregona que soporta cualquier formato, sin dejarte ver que para que puedas ver cualquier video, necesitaras un convertidor (para que queden como mp4 o mpx).
Existen cualquier cantidad de convertidores, pero solo uno te puede ofrecer soporte para convertir de prácticamente cualquier formato al formato que tu quieras (o cuando menos los más populares). Hablo de SUPER de eRightSoft.
SUPER te convierte videos de YouTube al formato que quieras: mp4, mov, avi, wmv, 3gp y muchos mas. Es el mejor convertidor de videos que haya conocido. Con este software no hay pretextos para no bajar videos de YouTube, emule, Ares, etc. a tu reproductor de medios (llamese iPod o Aypot). En el caso concreto del K-PEX de Kingston, SUPER no convierte a mpx (que es el formato que soporta este aparato), pero sin lugar a dudas te será de gran ayuda a la hora de convertir videos flv, 3gp u otro formato que no soporte el convertidor que incluye el CD del K-PEX.
Cambiando un poco de tema, ahora veamos al iPod. Es cierto que en internet ya hay mucha información acerca de como sincronizar los videos al iPod. Lo más extraño, es que la mayoría de estos mini tutoriales, son hechos por los mismos usuarios del aparato!!! Apple solo te proporciona el nefasto iTunes y tu bendición. Nefasto porque consume demasiados recursos, me imagino que solo a usuarios de PC, ya que para usuarios Mac, la cosa ha de cambiar mucho. La cosa es que, aun teniendo tus videos ya convertidos a mp4 (que es el formato que soporta iPod) no te los sincroniza el iTunes (a menos de que este haciendo algo mal). Para esto, encontre la solución. Mucho tiempo tal vez, pero lo vale. Si, más tiempo. Lo sé, SUPER tardó mucho en convertirte esos 20 videos. No te preocupes, vas a la mitad. El iTunes tiene una opción "Convertir selección para iPod" con la cual te vuelve a convertir los videos seleccionados a mp4 y listos para sincronizar. Por experiencia, primero conviertelos con SUPER a mp4 y posteriormente haz esto en iTunes. ¿Qué pasa si no los convierto con SUPER a mp4? lo más seguro es que al momento de verlos en tu iPod, no exista audio... ouch!
Bien vale invertir tiempo para convertir los videos.
En este caso, los mp3 players ya no solo reproducen mp3, sino también video y fotografías. Hay diferentes reproductores de mp3 en el mercado, entre los más famosos: iPod de Apple, Zune de Microsoft (de reciente nacimiento), Zen de Creative, GoGear de Philips, K-PEX de Kingston, Yepp de Samsung, entre otros más de otras marcas. Cada uno varia de modelo, ya que hay desde los puros y netamente reproductores de audio en formato mp3, wav, aav, wma, etc. hasta los que reproducen video. Pero el problema llega cuando reproducen "cualquier" formato de video... ahi la gran mentira. La mayoría pregona que soporta cualquier formato, sin dejarte ver que para que puedas ver cualquier video, necesitaras un convertidor (para que queden como mp4 o mpx).
Existen cualquier cantidad de convertidores, pero solo uno te puede ofrecer soporte para convertir de prácticamente cualquier formato al formato que tu quieras (o cuando menos los más populares). Hablo de SUPER de eRightSoft.
SUPER te convierte videos de YouTube al formato que quieras: mp4, mov, avi, wmv, 3gp y muchos mas. Es el mejor convertidor de videos que haya conocido. Con este software no hay pretextos para no bajar videos de YouTube, emule, Ares, etc. a tu reproductor de medios (llamese iPod o Aypot). En el caso concreto del K-PEX de Kingston, SUPER no convierte a mpx (que es el formato que soporta este aparato), pero sin lugar a dudas te será de gran ayuda a la hora de convertir videos flv, 3gp u otro formato que no soporte el convertidor que incluye el CD del K-PEX.
Cambiando un poco de tema, ahora veamos al iPod. Es cierto que en internet ya hay mucha información acerca de como sincronizar los videos al iPod. Lo más extraño, es que la mayoría de estos mini tutoriales, son hechos por los mismos usuarios del aparato!!! Apple solo te proporciona el nefasto iTunes y tu bendición. Nefasto porque consume demasiados recursos, me imagino que solo a usuarios de PC, ya que para usuarios Mac, la cosa ha de cambiar mucho. La cosa es que, aun teniendo tus videos ya convertidos a mp4 (que es el formato que soporta iPod) no te los sincroniza el iTunes (a menos de que este haciendo algo mal). Para esto, encontre la solución. Mucho tiempo tal vez, pero lo vale. Si, más tiempo. Lo sé, SUPER tardó mucho en convertirte esos 20 videos. No te preocupes, vas a la mitad. El iTunes tiene una opción "Convertir selección para iPod" con la cual te vuelve a convertir los videos seleccionados a mp4 y listos para sincronizar. Por experiencia, primero conviertelos con SUPER a mp4 y posteriormente haz esto en iTunes. ¿Qué pasa si no los convierto con SUPER a mp4? lo más seguro es que al momento de verlos en tu iPod, no exista audio... ouch!
Bien vale invertir tiempo para convertir los videos.
martes, marzo 20, 2007
En busca de un buen antivirus
Alguna vez se han dado a la tarea de buscar otra alternativa a Norton Antivirus? sin duda, para muchos (al menos yo) fue el primer antivirus con el que lidiara. Al no conocer más productos antivirus, pues uno se queda con el default. Al adentrarse más al mundo de la seguridad, donde ya en estos tiempos es imprescindible el uso de un buen antivirus, antispy y hasta de un firewall.
Las opciones son muchas, de hecho en el sitio Antivirus Software Review se enlistan los mejores 10 antivirus de este año. Para los que quieran probar el Live One Care de Microsoft, no lo hagan, esta organización ya lo hizo por ustedes y no aprobó las pruebas (en un post anterior hablaba de ésto). A mi parecer, falto un antivirus en ese top ten, y habló del Antivir de Avira. Lo he usado solamente en la versión personal (gratuita) y la verdad, me ha salido muy bueno. En pruebas hechas por mi, éste ha superado a Norton Antivirus, Mc Afee, NOD32, ClamWin y AVG.
Una de sus pros es que se actualiza con mucha frecuencia (hasta 2 veces al día). Detecta y elimina casi todos los virus (si casi, es imposible que un software como este elimine todos), pero si se tiene actualizado y en optimas condiciones, el equipo no tendrá problemas de virus. De esa lista de los mejores antivirus del 2007, solamente no estoy de acuerdo en que no hayan incluido al de Avira. Mi opinión sobre Bitdefender me la reservo, ya que no he tenido la oportunidad de usarlo; para Kaspersky, debgo decir que es un buen antivirus, pero me sigo quedando con Avira.
Solo espero que esta lista no tenga mano negra, ya que hoy en día es muy difícil encontrar un juicio imparcial para diferentes productos y marcas.
Las opciones son muchas, de hecho en el sitio Antivirus Software Review se enlistan los mejores 10 antivirus de este año. Para los que quieran probar el Live One Care de Microsoft, no lo hagan, esta organización ya lo hizo por ustedes y no aprobó las pruebas (en un post anterior hablaba de ésto). A mi parecer, falto un antivirus en ese top ten, y habló del Antivir de Avira. Lo he usado solamente en la versión personal (gratuita) y la verdad, me ha salido muy bueno. En pruebas hechas por mi, éste ha superado a Norton Antivirus, Mc Afee, NOD32, ClamWin y AVG.
Una de sus pros es que se actualiza con mucha frecuencia (hasta 2 veces al día). Detecta y elimina casi todos los virus (si casi, es imposible que un software como este elimine todos), pero si se tiene actualizado y en optimas condiciones, el equipo no tendrá problemas de virus. De esa lista de los mejores antivirus del 2007, solamente no estoy de acuerdo en que no hayan incluido al de Avira. Mi opinión sobre Bitdefender me la reservo, ya que no he tenido la oportunidad de usarlo; para Kaspersky, debgo decir que es un buen antivirus, pero me sigo quedando con Avira.
Solo espero que esta lista no tenga mano negra, ya que hoy en día es muy difícil encontrar un juicio imparcial para diferentes productos y marcas.
Notas cortas
- YouTube Video Award. Esta semana los usuarios podrán votar en el popular sitio de videos bajo demanda YouTube. El sitio, miembro de Google, ha decidido crear su versión en línea del Oscar, premiando al mejor video casero. Este blog tiene ya sus favoritos... así que a votar!
- Intel: Familia Quad Core. La famosa empresa de procesadores, Intel, ha anunciado el lanzamiento de procesadores Quad Core para servidores de 500 watts.
- Windows Live Search. Microsoft, el gigante del software de paga, hizo un espeluznante anuncio, muy a su estilo: pagará en forma de adiestramiento y productos a aquellas empresas que usen su nuevo buscador Windows Live Search. Hasta donde pueden llegar para subir peldaños y tirar de éstos a Google y Yahoo!.
lunes, marzo 19, 2007
Nuevo Windows: pura Vista
Que hay de nuevo jóvenes aprendices? jeje.
Seguramente ya han notado que este blog dio un giro inesperado (lo notaron? con eso de que detecto miles de visitas a el, me imagino que si jeje) para hablar de algo mejor: la tecnología y todo lo que se le parezca.
Esta vez les platicare del nuevo sistema operativo de Microsoft, la empresa del señor Gates. A este nuevo SO se le ha dado el nombre de Vista, Windows Vista. Como ya es una costumbre, para este "innovador" SO ("innovador" porque es una vil copia del MacOS X de Apple) hay un monton de programas que no funcionan aun. No se asusten, como paso con Windows XP, solo esperen unos meses y habra soporte para esos programas no contemplados por Vista. Ademas de la nueva versión del SO de las ventanas, se anunció un paquete de seguridad para éste: Live One Care. Es un antivirus, el cual complementa al super poderoso Firewall de Windows (un estorbo mas que nada), y como su complemento, este AV de MS es una bazofia, segun un estudio hecho por una compañía austriaca (AV Comparatives) a 17 programas antivirus (entre ellos el LOC de MS), sometió a diversas pruebas a éstos y los resultados fueron satisfactorios para todos, excepto para el Live One Care. Symantec ya trae pleito con MS, asi como McAfee... y todo porque ya la sienten cerca. No es para menos, si empresas gringas respaldan y aseguran lo seguro que es Vista, muchas personas que ignoran lo riesgoso que puede ser el solo utilizar el LOC (MS no es sinonimo de seguridad... mmm Symantec menos jejeje).
En youtube.com pueden encontrar muchos mas videos haciendo comparativas entre ambos SO.
Si eres de los que estas impaciente por probar Vista, pues, que te digo, espera, pero no desesperes, hay otras opciones como Linux, con todas esas distribuciones para muchos gustos. XP Pro de MS puede ser otra, con un buen antivirus, firewall y antispyware estas del otro lado.
Veredicto (no Benedicto): Pura Vista, poca seguridad, aun esta verde, innovación solo interna para MS para usuarios de Mac no (y Linux menos). Mucha publicidad y pocas nueces.
Seguramente ya han notado que este blog dio un giro inesperado (lo notaron? con eso de que detecto miles de visitas a el, me imagino que si jeje) para hablar de algo mejor: la tecnología y todo lo que se le parezca.
Esta vez les platicare del nuevo sistema operativo de Microsoft, la empresa del señor Gates. A este nuevo SO se le ha dado el nombre de Vista, Windows Vista. Como ya es una costumbre, para este "innovador" SO ("innovador" porque es una vil copia del MacOS X de Apple) hay un monton de programas que no funcionan aun. No se asusten, como paso con Windows XP, solo esperen unos meses y habra soporte para esos programas no contemplados por Vista. Ademas de la nueva versión del SO de las ventanas, se anunció un paquete de seguridad para éste: Live One Care. Es un antivirus, el cual complementa al super poderoso Firewall de Windows (un estorbo mas que nada), y como su complemento, este AV de MS es una bazofia, segun un estudio hecho por una compañía austriaca (AV Comparatives) a 17 programas antivirus (entre ellos el LOC de MS), sometió a diversas pruebas a éstos y los resultados fueron satisfactorios para todos, excepto para el Live One Care. Symantec ya trae pleito con MS, asi como McAfee... y todo porque ya la sienten cerca. No es para menos, si empresas gringas respaldan y aseguran lo seguro que es Vista, muchas personas que ignoran lo riesgoso que puede ser el solo utilizar el LOC (MS no es sinonimo de seguridad... mmm Symantec menos jejeje).
En youtube.com pueden encontrar muchos mas videos haciendo comparativas entre ambos SO.
Si eres de los que estas impaciente por probar Vista, pues, que te digo, espera, pero no desesperes, hay otras opciones como Linux, con todas esas distribuciones para muchos gustos. XP Pro de MS puede ser otra, con un buen antivirus, firewall y antispyware estas del otro lado.
Veredicto (no Benedicto): Pura Vista, poca seguridad, aun esta verde, innovación solo interna para MS para usuarios de Mac no (y Linux menos). Mucha publicidad y pocas nueces.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)